16 de febrero de 2025.

Hay muchos tipos de torneos que se podría aplicar a Matemón, el juego de cartas, pero para organizar un torneo en un centro escolar las mejores opciones son las siguientes:
- Torneo de Eliminación Directa: Todos los competidores van enfrentándose por parejas y los perdedores de los encuentros van abandonando la competición. Tras cada ronda, el número de participantes se reduce a la mitad. En la última ronda, La Final, los dos últimos supervivientes se enfrentarán para conseguir proclamarse vencedores.
Lo ideal para este formato es el número de participantes sea una potencia de 2 (8, 16, 32, …)
Si hay una cantidad distinta, lo ideal es hacer una fase previa de liguilla (total o por grupos) para obtener los 8 (o 16) clasificados para la fase eliminatoria.
Ejemplo:
Se han apuntado 20 participantes al torneo. Se decide hacer 4 grupos de 5 (elegidos por sorteo) que jugaran una liguilla en la que se irán enfrentando todos contra todos (4 partidas en total jugará cada participante con los otros cuatro integrantes de su grupo). Al final de esta fase, los dos primeros de cada grupo se clasificarán para la fase eliminatoria (Octavos de Final)
Este tipo de torneo requiere varios días para poder llevarse a la práctica. - Torneo de Sistema Suizo: En un torneo por sistema suizo se persigue clasificar a todos los participantes según su respectiva actuación, mediante un ordenado procedimiento de filtración a lo largo de un número de rondas o encuentros. El principio básico de funcionamiento consiste en enfrentar a cada competidor con un oponente de su misma puntuación en cada ronda. Si no es posible asignar un oponente de su misma puntuación se le buscará alguien que tenga la puntuación más cercana.
En este tipo de torneo no se eliminan participantes y todos juegan todas las rondas. En cada ronda, los jugadores van enfrentándose a jugadores que han ido obteniendo resultados parecidos a los suyos.
Una explicación detallada del sistema se puede consultar en el siguiente enlace de wikipedia (torneo sistema suizo).
MATERIALES DE AYUDA PARA TORNEOS