Las Crónicas de Mathland (1ºESO, Curso 2022-2023)

20 de junio de 2023.

Saludos, mathslovers.
La aventura vivida por mis alumnos y alumnas de 1º de ESO, con Rescate del Principe Manolo incluido, ha formado parte de una Situación de Aprendizaje conjunta de las materias de Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura. La parte final ha correspondido a la materia de Lengua. A pesar de ello, es tan divertida e interesante como la parte matemática (bueno, casi)😂.

Se pedía al alumnado que después de vivir tantas apasionantes aventuras con Ecuación Mortal 2: Primeras Aventuras en Mathland, lo plasmaran todo por escrito en Las Crónicas de Mathland. Dicha tarea había que realizarla siguiendo las siguientes instrucciones:

1. Debéis usar una hoja o cartulina de tamaño A3 (o similar) doblada por la mitad formando un cuadernillo tamaño A4 (o similar). Este cuadernillo tendrá, por tanto, cuatro carillas:

– La primera carilla debe ser la portada y debe tener un título (por ejemplo, Las asombrosas aventuras de Grilda, la alquimista corchehobbit) y en la esquina inferior derecha vuestro nombre y curso.

– En la segunda carilla debe aparecer un dibujo de vuestro personaje y una descripción del mismo. En Lengua habéis visto cómo hacer un texto descriptivo así que debéis aplicar vuestros vastos conocimientos de Lengua en dicha descripción.

– En la tercera carilla hacéis una narración (crónica) de vuestras aventuras en Mathland, desde vuestro encuentro con el Equation Master en la Gran Biblioteca de Mathtown, hasta el rescate final del bello e inteligente Príncipe Manolo.

– En la cuarta carilla podéis terminar la narración y/o hacer un dibujo de uno de los pasajes narrados en vuestra crónica. En Lengua habéis visto cómo hacer un texto narrativo (con todo eso de introducción, nudo y desenlace). Así que espero que hagáis una narración en condiciones 🙂

2. Se valorará la presentación, que la letra sea legible, la expresión, la ortografía, la coherencia y cohesión (añadiendo conectores textuales para secuenciar las ideas), y la estética de los dibujos.

3. El trabajo se entregará físicamente como muy tarde el viernes 16 de junio, aunque también lo podéis entregar antes en formato digital para consultar si está bien o si le falta algo.

4. La mejor crónica será digna ser expuesta en el Gran Museo Literario de Gaussalia, ganará +5000 XP y el nombre de su autor o autora ascenderá al Olimpo de Mathland, convirtiéndose en una leyenda que será recordada durante eones…

Bueno, os comparto algunas de las crónicas que han realizado mis alumnos/as de 1º de ESO. Antes de que digáis nada, ya se encargarán las profes de Lengua de castigar debidamente las faltas de ortografía y gramática, con escarnio público en la Plaza Mayor de Mathtown y perdida de puntos de experiencia, por supuesto😂

Larga vida y prosperidad para todos/as.