Día del Libro 2024

24 de abril de 2024.

Saludos, mathslovers.

Os cuento mi última creación. Este martes 23 de abril, por el Día del Libro, se organizaba un Carnaval Literario en mi instituto IES Concha Méndez Cuesta y teníamos que disfrazarnos de autores o personajes literarios. Yo opté, por supuesto, por un estudiante de Hogwarts, casa Ravenclaw.😄
La cuestión es que pensé que ya que estaba disfrazado era una magnífica oportunidad para planear algo especial. Y así fue como se me ocurrió hacer un libro-juego algebraico. Matemáticas y Lengua, esa combinación me encanta.
El problema es que se me ocurrió un poco tarde (el domingo por la noche) y solo tuve un día para planificarlo, escribirlo y maquetarlo. No está todo lo extenso y complejo que me hubiera gustado, y no me dio tiempo a ilustrarlo. Pero, dadas las circunstancias, estoy muy contento con el resultado.😊

Dinámica de la actividad

  • Me llevé a mi grupo de 1º de ESO a la biblioteca, les expliqué que íbamos a vivir una apasionante aventura matemágica y los dividí en grupos de 5.
  • Cada grupo en su propia mesa.Cada hoja del libro impresa por separado y 6 copias de cada (una por grupo). Una pila separada para cada página.
  • Entrego la introducción, “Bienvenidos a Manologwarts”, a cada grupo y la leo yo en voz alta para crear ambiente. En este momento ya los tengo enganchados.
  • Entrego la siguiente hoja, “La Puerta Roja” y dejo que cada grupo la lea. En algunos grupos, uno lee en voz alta para el resto. En otros, leen y van pasando la hoja.
  • En este momento ya saben que forman un grupo y que van a representar distintos roles (Guerrero, Mago, Arquero, Clérigo y Bardo). Entrego a cada grupo la Hoja de Equipo para que decidan que personaje va a ser cada uno. Es importante que entiendan los poderes de cada personaje.
  • Y comienza la Aventura. Entrego a cada grupo la hoja de la “Sala 1”. A partir de este momento, según resuelvan o no correctamente, irán a una determinada Sala u otra. Cuando crean tener la respuesta deben ir a donde estoy y comunicármela oficialmente. Según el resultado, les entrego la hoja correspondiente a la Sala y apunto si han ganado Moneda de Oro o no.
  • Y así seguimos hasta que llegan a la Sala Final y, según su desempeño, se verá como acaba la historia para su grupo.
  • Los poderes los pueden usar siempre que me lo indiquen y yo marque la casilla de que lo han usado.

Y así echamos la hora y nos lo pasamos muy bien. Los que no pudieron llegar al final se quedaron con ganas de más y los que sí llegaron a la Sala Final estaban muy contentos. 🙂

He aprendido mucho con esta experiencia y no descarto hacer otros libro-juegos más adelante. ¿Será esto el comienzo de algo nuevo?…

EDITO: El libro-juego ha sido revisado, se ha cambiado el título a «Aventura en Mathswards», he creado una Guía Didáctica con las soluciones y ya está todo disponible para descargarlo en la sección de Juegos de esta página. Espero que lo disfrutéis 🙂

Larga vida y prosperidad para todos 🖖🏻