Las Gemas del Poder – Capítulo 8: Las Llanuras de las Llaves

15 de febrero de 2024.

El episodio con la Hidra Ecuacional ha marcado duramente al grupo de aventureros y aventureras. Parten con presteza hacia las Llanuras de las Llaves siguiendo la última pista obtenida del postrero aliento del poderoso y noble reptil.

El camino hacia las llanuras los lleva a atravesar de nuevo un paraje conocido, las Colinas de las Combinadas. El brillante sol y el verdor que comienza a brotar del antaño moribundo suelo, alegran el corazón de los viajeros. ¿Será un buen presagio?

Las Llanuras de las Llaves son una vasta extensión de terreno llano que se extiende indefinidamente en todas direcciones. Los aserrados picos de las Montañas de las Ecuaciones Monstruosas se divisan lejanos allá hacia el este. La mayor parte de las llanuras la conforman praderas de altas hierbas amarillentas. Allí, las aparentemente tranquilas y gigantescas ecuaciones con llaves pastan a sus anchas en grandes manadas.

Pronto descubren que las apariencias engañan. Una gigantesca ecuación con paréntesis, con corchetes y llaves, detecta al grupo y se separa de la manada para darles alcance. Sus gigantescos cuernos brillan bajo el sol cuando agacha la cabeza y comienza un veloz trote dispuesta a embestirlos.

Rápida y coordinadamente, el grupo reacciona como un letal mecanismo de relojería. El combate dura poco. Tras quitarle los paréntesis, los corchetes y, finalmente, las llaves, la terrible y gigantesca ecuación queda reducida a una inofensiva de primer grado.

El grupo avanza confiado. ¿Quién los va a detener ahora? Muchos de ellos son ya héroes épicos (han superado el nivel 20); han sido discípulos del Equation Master; han luchado contra dragones, vampiros e hidras; y han conseguido juntar las cinco Gemas del Poder.

Tanta confianza fue su principal y más grave error.

En la zona central de las llanuras existe una gran zona rocosa. No es muy alta, pero si muy extensa. Rodearla implica días de viaje. Por eso se abrió un paso entre las rocas para que los viajeros y comerciantes pudieran llegar desde el sur hasta Algeburgo. Dicho paso recibe el nombre del Abismo de Euler, ya que desde la parte superior se dice que apenas se puede ver el fondo.

El grupo entra confiadamente en el Abismo de Euler, hablando alegremente entre ellos, bromeando y presumiendo de quien tiene más puntos de experiencia.

Cuando las rocas caen a sus espaldas y los ensordecedores gritos de las ecuaciones resuenan por las paredes del paso rocoso, comprenden, demasiado tarde, que han caído en una trampa.

Miles de terribles ecuaciones, armadas con paréntesis, denominadores, corchetes y llaves caen sobre ellos con furiosa determinación. Los héroes y heroínas están desbordados, no pueden enfrentarse a tantas ecuaciones al mismo tiempo. Por cada enemigo que cae, diez ocupan su lugar. Las soluciones no son calculadas con la suficiente velocidad y el cerco sobre el grupo se va cerrando poco a poco.

El grupo por fin es consciente de que no va a sobrevivir. Ninguna idea genial surge en estos momentos de desesperación. Pero siguen luchando, calculando soluciones. La pena por no poder rescatar a su querido Equation Master atenaza sus corazones.

De pronto, una luz azul brillante aparece en medio del campo de batalla y un portal se dibuja en el aire. Todo el mundo, héroes y ecuaciones, se detiene a observar el extraño fenómeno. Cuando el portal termina de formarse, una tromba de guerreros vestidos con túnicas negras y armados con brillantes lanzas se precipita desde su interior, atacando sin piedad a las ecuaciones.

– “Son la Orden Euclidiana de Monjes Guerreros.” – advierte uno de los compañeros – “Alguno de nuestros grajos mensajeros consiguió llegar hasta la poderosa Pains Wheels.”

Y así fue como comenzó la que posteriormente sería conocida como Batalla del Abismo de Euler. Aunque los monjes guerreros consiguieron igualar las fuerzas de los bandos, la batalla duró bastante tiempo. La cantidad de ecuaciones parecía inagotable. Los compañeros aún tuvieron que luchar con muchas ecuaciones muy duras. Al final, encontraron a los líderes del ejército, dos formidables

ecuaciones con paréntesis, corchetes y llaves que encerraban en su interior ecuaciones bicuadradas y factores comunes. La derrota de los líderes precipitó el final de la batalla.

Agotados pero contentos, los héroes agradecen a la Orden Euclidiana su providencial ayuda. Ellos simplemente asienten, ya que el voto de silencio les prohíbe hablar.

Los monjes guerreros son silenciosos pero eficientes. Recorren la zona persiguiendo las últimas ecuaciones rezagadas y son ellos los que acaban encontrando el cuerpo caído del Equation Master entre las rocas.

Está inconsciente pero vivo. El alivio y alegría por haberlo encontrado hace que la terrible experiencia vivida por el grupo haya valido la pena.

Tan silenciosamente como llegaron, los monjes guerreros se dirigen al mágico portal. El último en irse es el líder de la orden, un elfonomio altísimo de rostro hermoso pero severo. Chasquea sus dedos y, ante el asombrado grupo, se materializa un pergamino enrollado con aspecto muy antiguo. ¡Es el mítico Papiro de Gauss! La hechicera Pains Wheelsha ha atendido todas las peticiones de los héroes y heroínas.

Y así, el líder de los monjes guerreros cruza el portal el cual desaparece tras él. No están seguros, pero algunos han creído ver que un amago de sonrisa se insinuaba en su elfonómico rostro…

(continuará…)

2 comentarios

  1. Manolo Bullejos

    Hoy la clase ha sido épica. La escena de la Batalla del Abismo de Euler la he acompañado con la música del El Señor de los Anillos. El enfrentamiento con los líderes del ejército lo he premiado con cartas de tesoro y han estado peleando duramente para conseguirlo. Ha sido a última hora y se ha pasado volando. Muy contento con la experiencia 😄

  2. Manolo Bullejos

    Ésta ha sido la última clase de la semana así que tendréis que esperar hasta el lunes para la continuación. Os adelanto que queda todavía la parte de Mercedes Álvarez que al final va a ser un juicio sobre si es legitimo o moral destruir a las ecuaciones si ellas no son responsables de sus actos. ¿La legitima defensa lo justifica todo? Dicho juicio contara con la presencia de un juez bastante particular 😄…

Los comentarios están cerrados