Primeros pasos con Ecuación Mortal 2

Al decidir utilizar Ecuación Mortal 2, el juego de rol para resolver ecuaciones, por primera vez en clase, es natural que surjan dudas. Este artículo busca aclarar esas primeras dudas e inseguridades iniciales.

El primer día que empieces a usar Ecuación Mortal 2 en en el aula, solo tienes que entregar al alumnado la Hoja de Personaje y el Manual del Jugador. Opcionalmente, también puedes entregarles el Mapa de Mathland (recomendado para crear ambiente y desarrollar posteriormente la historia).

Cada jugador elige qué raza y profesión quiere, se apunta Nivel 1 y 100 Puntos de Experiencia (XP).

La raza determina las características iniciales. Con los valores de las características se calculan los bonificadores de Ingenio y Cálculo, y el penalizador de Velocidad. Si se resuelve correctamente la ecuación, además de los XP que indique el/la Equation Master, se suma el bonificador apropiado. Si se falla, se resta el penalizador de Velocidad.

Como Equation Master, el/la profesor/a solo tiene que ir planteando ecuaciones e informando de cuantos XP se consiguen si se resuelve correctamente.

La profesión determina qué cosas puede hacer el personaje cuando reúna suficientes XP para subir de nivel y que recompensas puede obtener.

Y con esto ya se puede empezar a jugar a Ecuación Mortal 2 en clase. El propio grupo te irá marcando como plantear la historia y las distintas aventuras que vivir en Mathland. Puedes limitarte simplemente a que desarrollen los personajes y plantear las ecuaciones o dejar volar toda tu creatividad construyendo entre todos una épica y emocionante historia llena de magia, acción y mucha álgebra.

Más adelante sería conveniente consultar la Guía del Equation Master y el Manual de Campaña.